POSTPARTO (madre)
Domingo de barbacoa, mañana de
penitencia.
No está incluida en el refranero, pero
debería. Como estoy con esto de ser saludable,
me obligo a hacer deporte si se que luego voy a pasarme en la mesa. Vamos, lo
de las gallinas que entran por las que salen.
Entre semana voy a un gimnasio de barrio,
que me pilla cerca de la farmacia, pequeño y familiar donde nos conocemos
todos.
En fin de semana, cuando me da por quemar,
salgo a correr. Como no era precisamente temprano y pegaba el sol, no me apetecía embadurnarme de
protector; así que opté por canjear una invitación de un día en el gimnasio de
Sr.Limón.
Llevo años haciéndolo, pero ese día iba a
probar una sesión de spinning en un sitio diferente.
Mi sorpresa empezó cuando
vi que tenían una sala perfectamente acondicionada para la clase, con una mesa
de mezclas con altavoces por todos lados y una tarima con micrófono de
pinganillo para el profesor. Menuda pijada…
Después empezó a entrar gente como si
aquello fuese gratis!! Pero que era domingo por Dios!! Esa gente tenía que
estar durmiendo!!
Me pongo en primera fila (otro día os
cuento el porqué) y descubro por primera vez que hay bicis estáticas con
pantalla donde se ven los vatios generados, el pulso, los kilómetros recorridos o las rpm de tu
pedaleo. Madre mía cuanta tontería.
Empezamos la clase calentando y el
profesor, un licenciado en ciencias del deporte, nos cuenta en que va a
consistir la clase, la duración de los periodos y que potencia o velocidad
debemos mantener dependiendo de cada uno, ¿no todos al mismo ritmo? Que curioso.
Durante la clase, voy siguiendo sus instrucciones y me doy cuenta de que estoy
haciendo más que de normal, lo hace de tal forma que me esfuerzo a tope y lo
doy todo.
Al final, vuelve a sorprenderme al
terminar el estiramiento. Pasa entre las bicis y nos felicita a cada uno de los
cincuenta que estamos ahí. Ole, ole y ole! Chapeau!
Me sentí única, tratada por un
profesional adelantándose a lo que iba a pasar en cada momento, adaptado a mis
capacidades. El material del que recelaba en principio era el más adecuado para
poder medir y mejorar cada pedalada. Me alucinó darme cuenta de que me he
acomodado, que puedo esforzarme más. Este chico me sacó del confort y me gustó la sensación.
Este gimnasio cuesta exactamente el doble
del que voy entre semana. Os aseguro que, si no fuera por la distancia, pagaría
gustosa esa diferencia, la que separa lo normal de la excelencia.
Por cierto!! No os lo vais a creer. Pero por
cosas que necesitaría un libro para contarlas, la barbacoa consistió en
espárragos, pimientos y pollo. Ah! Y batido de frutas!!!
Si me queréis un
poquito, jamás de los jamases me hagáis eso.
1. #AGRADECIMIENTOS
Esta semana os habéis salido chicos, muchas gracias por vuestras aportaciones!!
Habéis participado:
Habéis participado:
@laboticadetete @FarmaciaAlegreP @Pharma_20 @farmaciah2O @19patry90 @FanN1Farma
@junqueraarmesto @pilarbarralm @sginestam @boticariagarcia @MGdolores @a_oihana
@SomFarma @YouFarmaES @emarcomar @superlalopez @Atuveraq @tufarmaciaamiga @FcoLinimentoRua
@farmaciaandraca @beatritzu @farmalista @marta_jsj @FarmaLaLonja @estela83699496
@LurDCS @drogodpndienta @InRite @BeatrizMazoy @farmarosalayala @inmariu @monibenibar
@osofarma @francesceye @manriquedvd @manukanka @Nacho_Migoya @farmaciamontane @Maribelita86
@MonsRoca @MerSOBA @ElenaSaiz63 @FarmaciaCat @sugus_azul
En la tabla de esta semana he aprendido muchísimo, así que me permitiréis repartir cañas con tapa y banda de música a diestro y siniestro. Unas las reparto aquí y las otras en los consejos.
Bajo uno de los avatares se esconde un equipo de entusiastas farmacéuticos de los que tuve la suerte de poner cara en Infarma. Mirad que tuit más currado!!
El otro es Miguel, que estaba inspiradísimo y se curró media tabla el solito a lo largo del día. Ole tú!!
Gracias a Marta y Raquel pude descubrirme dos productos que desconocía. Cumple la esencia para la que empezamos con esto de las tablas, que entre todos nos ayudáramos. Pensadlo en serio, es realmente emocionante que yo pueda ayudar a alguien hoy en el mostrador gracias a la generosa aportación de alguien en 140 caracteres. #OrgulloFarmatuitero
2. #LATABLA*
*Insisto, que luego me decís: Esta
tabla está hecha con vuestras aportaciones, tiene opciones diferentes para que
cada uno lo ajuste a sus preferencias y sobretodo a la necesidad y gusto del
paciente. Obviamente no significa que las comparta todas.
3. #CONSEJOSPARAREDONDEARLAVENTA
Si tengo que sacar tres enseñanzas de esta tabla son:
1. Redondo de ternera gana a disfraz de Tarzán. Prometo no volver a recomendar bragas de papel. (*)
2. Mimitos y cariño gana a flores y bombones. Mimitos, cariño y joya también es bienvenido.
3. Jamón ibérico y sushi gana a todo. A partir de ahora será mi regalo a las parturientas, que me perdonen los bebes. (¿oído @Vicente_Teresa?)
Después de esos mandamientos que he grabado a fuego en mi mente,
podemos recomendar:
-
Por fin me he enterado de porqué es mejor la compresa de
algodón frente a la de celulosa. No es porque se enganchen los puntos a la
malla, sino que es un tema de transpiración. Hablarles de los loquios, de sus
cambios de color y duración. Y mantener la zona suturada limpia y seca.
-
Nunca pensar en los tampones como opción, por el riesgo de
infecciones o de que no se haya expulsado del todo la placenta. Tenemos hasta
una farma que casi no la conocemos de tuitera por esa causa: @FarmaciaAlegreP
-
Al igual que debemos desaconsejar el baño, jacuzzi, mar o
piscina los primeros días por el riesgo de infecciones. Es recomendable esperar
a que la matriz no esté tan abierta.
-
Recordar a la madre que es normal notar contracciones,
sobretodo cuando de el pecho, ya que es la oxitocina haciendo que vuelva el
útero a su tamaño normal.
-
Leí en un sitio que si el bebé duerme la madre también
debería hacerlo. Me parece increíblemente difícil, ya que es cuando se suele
aprovechar para hacer lo que no puedes hacer mientras. Me habéis comentado la
ayuda de una madre, sobretodo con primerizas. Aunque eso es muy personal, ya
que he visto a mas de una nueva mamá apunto de asesinar a la suya por el
enésimo consejo seguido de la consabida “esto
en mis tiempos se hacía así”
-
Si es importante descansar, recordarles que también lo es
la alimentación y la hidratación.
-
Leyendo a varios tuiteros padres, recomiendo a esas
futuras madres que se planteen si en el parto quieren “cortarse la coleta”. O
mandar al señor padre “a la peluquería”, aunque eso ya no es tema de esta
tabla.
-
Las emociones están a flor de piel, así que si la madre
por cualquier circunstancia no puede amamantar a su bebé, debemos ofrecer
soluciones para no crear ese sentimiento de culpabilidad que tanto he visto
tras el mostrador. Hay marcas que incluso ofrecen servicio de alquiler de
sacaleches y hay productos para volver al pecho tras un periodo sin el.
- Recordadles estar atentas a detalles que pueden ser signos de
infección y mandarlas al médico si: tienen temperatura elevada, grandes sangrados, dolor intenso en bajo
vientre, cambios en el olor de las secreciones… No olvidemos tampoco el pecho
por el riesgo de mastitis y los pezones en carne viva.
4. #ENLACESDEINTERES
En la tabla podéis ver algún enlace a determinados productos ya que
esta semana es de las que más páginas y blogs he visitado debido a mi
desconocimiento en el tema.
Empiezo alucinando con las apps
que hay para calcular el tiempo que hay que amamantar, que pecho toca, cuando
hay que cambiarle…
Me ha gustado estos relajantes vídeos con música de youtube para dar el pecho.
Siguiendo con apps, destaco este enlace donde encontraréis aplicaciones interesantes para fortalecer el
suelo pélvico, muy útil para prevenir la incontinencia tras el parto.
En este post de la asociación mundial de educadores infantiles he encontrado un
buen resumen de todas las necesidades de una mujer tras el parto.
Empezado con tuiteras, lo
hago con @farmaciaandraca
y un post vintage de su hemeroteca (es de los primeros que escribió) donde habla de
lo que hay que tener preparado antes de dar a luz.
De las chicas de @Pharma_20
destaco este vídeo sobre los pasos a seguir para la extracción de leche, este sobre como descongelar la leche materna y este sobre los loquios.
Me gusta mucho como llena la
pantalla de alegría @farmalista cuando cuenta las cosas, así que
también os dejo este vídeo suyo
sobre como reducir el tamaño de una cicatriz.
No puedo hablar de tuiteras y
dejarme a @boticariagarcia
y alguno de sus post más míticos echando por tierra dos de esos productos que
cada cierto tiempo se ponen de moda, el del collar de ámbar y las pezoneras de plata.
Por último os dejo post de un
producto que es de uso hospitalario, el sistema "dedo-jeringa",
utilizado para estimular el reflejo de succión en bebes que, por la razón que
sea, no pueden mamar de la madre.
SI QUIERES DESCARGARTE LA TABLA PINCHA AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario